Porque escuchar Su voz
es encontrar el mayor tesoro
para tu vida y el mejor regalo
para el mundo
Es necesario recoger antes como cántaro
para derramar luego a los demás como canales»
José de Calasanz, 1643 (EP 4120)
Quiénes somos
Somos una comunidad escolapia al servicio de todas las personas, especialmente jóvenes, y comunidades que busquen espacios de encuentro, escucha y sentido.
Impulsamos un proyecto de Espiritualidad y Acogida Vocacional, desde el que invitamos a profundizar en la propia llamada a ser y vivir el Evangelio.
Profundizamos en la experiencia creyente de Calasanz, ofreciendo su espiritualidad educativa, su mística en la acción, su ser pequeño entre los más pequeños.
Actividades curso 2025-2026
3-5 octubre - Emcuentro Sal segundo año
21-23 noviembre - Retiro espiritual en el mes escolapio
29-30 noviembre - Retiro de Adviento
6-8- diciembre - Retiro en la Casa de Calasanz 22-30 años
12-14 diciembre - Retiro Fraternidad de Zaragoza
19-21 diciembre - Días de retiro en la casa de Calasanz
26-29 diciembre - Días de retiro en Santa Teresa
Retiros personales y en grupo
Acompañamiento personal
Cursos de formación en espiritualidad
Propuestas de espiritualidad online
Espacio de desierto personal
Nuestra espiritualidad
Espiritualidad educativa
desde lo pequeño
para transformar la realidad
con las personas que nos esperan
Viendo el rostro de Jesús en los niños y niñas
Proyectos socioeducativos como Ikaskide, Trastévere, Aingura… y tantos otros proyectos de Itaka-Escolapios que nos recuerdan que son los niños el Cristo al que debemos servir. Los niños y niñas pobres son nuestro sagrario ante el que rezar. Ellos nos bendicen.
Extendiendo nuestra misión a otros países y aprendiendo de ellos
Orar con el corazón puesto en Mozambique, Bolivia, Brasil, Senegal, Venezuela, Cuba… y con tantos otros lugares donde la falta de justicia, los conflictos y las dificultades se convierten en motivo para seguir luchando y hermanarnos en Fraternidad.
Con toda la juventud que crece y comparte en el Movimiento Calasanz
Niños, niñas, jóvenes y adultos que vibran con el proyecto escolapio y hacen de sus encuentros y experiencias lugares de crecimiento y de búsqueda vocacional. Con todas estas personas y por ellas, también nuestra oración.
Acogiendo en la mesa compartida a quienes llegan
Porque así imaginamos el Reino cuando oramos, abrazos entre gentes diferentes pero iguales, hermanados por la humanidad que compartimos. Hogares, acompañamiento a personas refugiadas, cursos de capacitación en idiomas o en lo profesional, tiempos y lugares de encuentro…
Compartiendo el pan, la educación y los recursos necesarios
Preocupándonos por buscar y compartir los recursos materiales y económicos que hagan realidad los proyectos de cooperación y desarrollo. Confiando en Itaka Escolapios como modo de compartir un camino y una visión de futuro.
Si quieres te
acompañamos
para dar luz a tus situaciones vitales,
para sentir la mirada de quien te ama,
para caminar juntos…
Presencialmente en nuestra casa, o a través de videoconferencia.
Escríbenos o llámanos para concretar tu experiencia:
+34 683 534 392
santateresa@escolapiosemaus.org
Nuestra casa es tu casa
Espacios de encuentro y diálogo
Espacios de oración personal y de grupo
Jardines y espacio exterior
Capillas y espacios para contemplar
Espacio personal
Cabaña Midbar
Servicios
Estancias durante el día
Puedes venir cuando quieras, a estar un rato, a disfrutar del entorno, de las capillas, del silencio. Puedes participar de nuestra oración o buscar acompañamiento. Simplemente avísanos.
Estancia con noche
Puedes pasar el día completo con su noche. Estaremos encantados de tenerte entre nosotros.
Grupos
Con una capacidad máxima de 20 personas, con el ritmo y programa que os marquéis como grupo, y/o aprovechando los momentos de oración con la comunidad
Cabaña de silencio – Midbar
Es una pequeña casa de madera y un espacio privado del jardín que te ayudará a encontrarte contigo mismo/a y con el Señor de nuestras vidas.
Presentes en el
espacio SHEKINÁH
en la Iglesia Escuelas Pías de Zaragoza
17 octubre - Concierto solidario Estrella de la mañana - ARS AETERNA
En beneficio de los proyectos de Estrella de la mañana y de Itaka-Escolapios

18 octubre CANDLIGHT
8 noviembre CANDLIGHT
15 noviembre CANDLIGHT
22 noviembre CANDLIGHT
13 diciembre CANDLIGHT
22 enero Concierto Solidario Estrella de la mañana, con Nikoleta Popova y el CSMA
En beneficio de Estrella de la mañana y sus proyectos en India.

28 febrero Candlelight
En beneficio de Estrella de la mañana y sus proyectos en India.
29 mayo Concierto Solidario Estrella de la mañana, con Nikoleta Popova y el CSMA
En beneficio de Estrella de la mañana y sus proyectos en India.
Presentes en Peralta de la Sal
6-8 diciembre - Retiro en la casa de Calasanz 22-30 años
Para revisar nuestro caminar como seguidores de Jesús.
Para renovar nuestra vocación de entrega.
Anímate a vivir esta experiencia en un entorno inspirador de naturaleza y tranquilidad.
Para apuntarte escribe un WhatsApp a +34 683534392


10-12 enero: Días de Retiro en la casa de Calasanz (mayores de 30 años)
En este curso 2024-2025 ofrecemos diversas oportunidades de retiro en Peralta de la Sal, una buena oportunidad para conocer este lugar escolapio importante y aprovechar todo lo que ofrece. Por eso te invitamos a acercarte y vivir UNOS DÍAS DE RETIRO.
Si sientes la necesidad de parar, de escuchar y sentir, de preguntarte.
Si no quieres acomodarte en lo ya conocido o conseguido, sino buscar vivir con intensidad y dar el máximo de ti.
Si crees que acercarte a la experiencia de Calasanz puede refrescarte.
Si es el momento de reconectar con la voz de Dios en tu vida.
Si quieres revisar tu propio estilo de vida y avanzar en la fe en Jesús.
Anímate a vivir esta experiencia en un entorno inspirador de naturaleza y tranquilidad.
Los retiros comienzan en VIERNES en Peralta de la Sal, según vaya llegando cada uno y cada una por sus propios medios, para que te puedas alojar y empezar el retiro a las 19.00h (Coste del retiro de 50€ – 78€ dependiendo de la edad y situación, pago en Peralta de la Sal) Terminaremos el DOMINGO por la tarde.
Para poder organizar estos días en Peralta de la Sal, te hacemos algunas preguntas.
https://forms.office.com/e/LeaZteyQ3x
1-2 fe brero y 29-30 de marzo: Días de Retiro enLARDERO
En este curso 2024-2025 ofrecemos diversas oportunidades de retiro en Peralta de la Sal, una buena oportunidad para conocer este lugar escolapio importante y aprovechar todo lo que ofrece. Por eso te invitamos a acercarte y vivir UNOS DÍAS DE RETIRO.
Si sientes la necesidad de parar, de escuchar y sentir, de preguntarte.
Si no quieres acomodarte en lo ya conocido o conseguido, sino buscar vivir con intensidad y dar el máximo de ti.
Si crees que acercarte a la experiencia de Calasanz puede refrescarte.
Si es el momento de reconectar con la voz de Dios en tu vida.
Si quieres revisar tu propio estilo de vida y avanzar en la fe en Jesús.
Anímate a vivir esta experiencia en un entorno inspirador de naturaleza y tranquilidad.
Los retiros comienzan en VIERNES en Peralta de la Sal, según vaya llegando cada uno y cada una por sus propios medios, para que te puedas alojar y empezar el retiro a las 19.00h (Coste del retiro de 50€ – 78€ dependiendo de la edad y situación, pago en Peralta de la Sal) Terminaremos el DOMINGO por la tarde.
Para poder organizar estos días en Peralta de la Sal, te hacemos algunas preguntas.
https://forms.office.com/e/LeaZteyQ3x
Crecer en espiritualidad
1. El tiempo que nos toca vivir.
Sentimos como tarea el ponernos juntos/as a la escucha. Para profundizar en nuestra experiencia de fe y desde ella intentar tender caminos, posibilitar experiencias y encuentros que hagan más cercana la respuesta vocacional a la llamada siempre viva y presente.
2. Sed de oración
La experiencia de adolescentes y jóvenes que “corren tras el infinito”; que buscan mayor sentido, que se preocupan por causas mayores, algo tan característico del espíritu joven, nos llevaba a mostrar el estilo de vida cristiano, la fascinación por el Reino, la lucha por la justicia, por los valores más humanos, por las bienaventuranzas… como umbrales y signos de la fe, del seguimiento. Y presentar ahí a Jesús como garante de todo ello.
Los vientos de las postmodernidades y de las diferentes generaciones, cada año denominadas de manera diferente, la ola del mundo digital y de las tecnologías… todo el contexto socio- económico europeo que tanto hemos analizado, nos hizo repensar nuestra manera de presentar la fe – sobre todo al descubrir la dificultad de acceso de tantos jóvenes, y una vez más, recapacitar sobre la necesidad de poner en el centro a Jesús.
Verbalizar- porque es expresión de lo que se vive – “Cristo Jesús es el Señor”, en cualquiera de las variantes de esta expresión, – podemos hacer un listado de equivalencias, de cuáles escuchamos/utilizamos o podemos suscitar en nuestros ambientes-, ha sido siempre el objetivo central de nuestra vida, y por tanto también de nuestra actividad pastoral. Hoy nos vemos en la necesidad de explicitarlo, de revisar los procesos y sus contenidos, y hasta de actualizar nuestra experiencia personal.
El anhelo de una espiritualidad, más centrada, una experiencia cristiana que aliente nuestra vida, que ilumine todas sus facetas, nos parece, a menudo, demasiadas veces lejos de nosotros. Como si hubiera demasiada distancia entre el cuidado personal, de la vida familiar, la conciliación, con otras tareas personales. El cuidado de una experiencia de fe que hasta ahora nos había servido, aunque seamos conscientes, a la vez, de que estamos perdiendo un tesoro, lo vivimos con cierta nostalgia, con la sospecha de que nos estamos perdiendo algo a lo que queremos ser fieles, pero no sabemos cómo ganar en hondura …
3. Claves que nos ayudan a crecer en Espiritualidad
3.2. Qué experiencias significativas podemos proporcionar en los diversos ciclos vitales.
3.3. Seguir apostando por la centralidad de la misión apoyándola en una experiencia espiritual profunda.
3.4. Avanzar en el acompañamiento personal/espiritual.
3.5. Recursos y dedicación de personas específicas.
3.6. Lugares y casas de oración.
3.7. Otros matices que queremos tener presentes en el trabajo por nuestra espiritualidad:
Testimonios
Nos interesa tu opinión y consejo
Te llevará poco tiempo rellenar este formulario, y para nosotros es muy importante.
Nuestro blog
Encuentro de Jóvenes de Sal II en Santa Teresa
Encuentro de jóvenes de Sal II en Santa Teresa Durante este fin de semana se ha celebrado en la Casa de Espiritualidad Santa Teresa – Escolapios Emaús, en Zaragoza, un encuentro de los y las jóvenes que han viajado recientemente a Bolivia y Venezuela para compartir...
Encuentro de Noviciados Jesuitas y Escolapios
Encuentro de noviciados - Jesuitas y Escolapios del 8 al 10 de noviembre en nuestra casa Santa Teresa Del 8 al 10 de noviembre nos hemos encontrado los novicios escolapios y jesuitas en la comunidad Santa Teresa. Una oportunidad para conocernos, hacer camino juntos,...
La fraternidad de Tolosa, presente en Santa Teresa, viviendo días de retiro y convivencia.
La fraternidad de Tolosa, presente en Santa Teresa, viviendo días de retiro y convivencia. Los días 14 y 15 de septiembre nuestra casa ha sido lugar especial para el retiro de inicio de una de las comunidades de a Fraternidad de Tolosa, más algunas personas más que...
Suscríbete
a nuestras noticias












